¿Quién no conoce el ajedrez? Amado por muchos y odiado por otros tantos, pero no podemos negar lo atractivo que resulta el hecho de tener unas figuras de madera e ir moviendolas por un tablero. Pues Quarto! bebe de esa esencia en la que tenemos un tablero y una variedad de fichas de madera disponibles para situar en este.
Editorial |
Año de publicación 1991 |
Idioma Español |
Número de jugadores 2 |
Duración 20 minutos |
Dificultad Fácil |
Edad recomendada 8+ |
Rango de precio Medio |
Diseño |
Ilustración N/A |
¿QUÉ TIPO DE JUEGO ES?
Nos encontramos delante de un juego abstracto en el que los componentes nos evocan en un primer momento a un tipo de ajedrez. Pero nada más lejos de la realidad, pues Quarto! es completamente diferente a un ajedrez y, aunque tenga ese aire que nos recuerde a él, con Quarto! nos llevaremos una grata sorpresa al descubrir que sus mecánicas y estrategias van por otro lado.
¿QUÉ CONTIENE LA CAJA?
La caja alberga un tablero con 16 casillas, 16 piezas de madera con 8 rasgos distintos y un reglamento.
Las 16 piezas de madera que contiene el juego se muestran con los diferentes 8 rasgos:
- Color: Claras / Oscuras
- Forma: Cuadradas / Redondas
- Tamaño: Alta / Baja
- Relleno: Llena / Hueca
¿CÓMO SE JUEGA?
Dispondremos del tablero en el centro de la mesa y a un lado de este colocaremos las 16 piezas de madera.
Nuestro objetivo es el de formar dentro del tablero un alineamiento de 4 piezas que tengan, como mínimo, una característica en común.
Dicha alineación puede ser tanto en horizontal, en vertical como en diagonal.
Primero de todo escogeremos quién sera el primer jugador. A partir de ahí los turnos transcurren de la siguiente manera.
El jugador activo debe elegir una de las piezas que están fuera del tablero y se la entrega a su rival. Entonces este debe decidir en que casilla del tablero colocarla.
Acto seguido se repetiría el mismo flujo, el nuevo jugador activo escogerá una de las piezas disponibles y se la entregará a su rival, siendo este quién coloque dicha ficha en la casilla que prefiera. Y así, sucesivamente hasta que uno de los jugadores consiga un alineamiento ganador.
Como puedes comprobar el juego esta lleno de estrategia interna, pues eres tu mismo quién entrega la ficha que jugará tu rival y tu rival a ti, así que hay que ir con sumo cuidado a la hora de escoger para no otorgarle la victoria al rival.
El ganador será aquel que, colocando la nueva pieza entregada por su rival, logré crear un alineamiento de 4 piezas claras o 4 piezas oscuras o 4 piezas redondas o 4 piezas cuadradas o 4 piezas altas o 4 piezas bajas o 4 piezas llenas o 4 piezas huecas (¡¡casi nada de posibles combinaciones con las que andar con ojo en todo momento!!).
Se pueden llegar a acumular varias características, aunque solo es necesario que cumplan una de estas para ganar.
El jugador que colocando su pieza y consiga hacer una alineación correcta deberá gritar Quarto! y será el vencedor.
No obstante, puede darse el caso de que dicho jugador no se haya dado cuenta de que hay una alineación ganadora en el tablero y este puede seguir jugando entregándole una pieza a su rival.
En este caso particular, una vez el rival recibe la pieza, y si este se ha dado cuenta de que hay una alineación correcta, podría anunciar Quarto! y alzarse con la victoria.
También podría darse el caso de que todas las piezas han sido colocadas en el tablero y no se ha creado ninguna alineación correcta, en este caso se declararía un empate entre ambos jugadores.
En el caso de aplicar variantes podemos encontrarnos con dos bien diferencias.
- Variante para jugadores principiantes: con tal de iniciarse a la mecánica del juego, se puede jugar teniendo en cuenta únicamente 1,2 o 3 de las características de las piezas parar formar un alineamiento valido. Por ejemplo, formar un alineamiento de 4 piezas oscuras (1 sola característica elegida)
- Variante para jugadores expertos: en esta variante se aceptarán además de los alineamientos en linea horizontal, vertical y diagonal, la formación de cuadrados de 4 piezas que tengan como mínimo una característica en común. De este modo habrán 9 posibilidades extra para alzarse con la victoria.
VALORACIÓN
¿Conoces esa sensación de sentir que estas delante de un juego clásico pero que no conoces de nada?
Pues es justamente esa sensación es la que tuvimos al tener Quarto! en nuestra mesa de juego.
Pero lo que nos sorprendió muy gratamente fue sus acabados, sus piezas son muy bonitas y originales y una vez lo pusimos en juego fue como woww! Nos voló la cabeza.
Y es que sin duda Quarto! nos ha hecho estrujarnos los sesos como el que más ya que hay que tener en cuenta constantemente todas las variables posibles para ganar. Y es que la mecánica de ser nosotros quiénes le damos la pieza que debe colocar nuestro rival nos cambia por completo las «reglas del juego».
Lo bueno
- Materiales de gran calidad
- El juego se explica y se prepara en menos de 2 minutos
- Gran profundidad estratégica
Lo malo
- A primera vista podría resultar aburrido
- Difícil de encontrarlo disponible en tiendas
¿DÓNDE COMPRARLO?
¿NOS APOYAS EN NUESTRO PROYECTO?
¿Te gusta el contenido que estamos creando y te gustaría vernos crecer (pudiendo dar más visibilidad sobre los juegos de mesa a todo el mundo)?
Pues puedes ayudarnos a hacer más y mejor contenido y, además, a poder traer sorteos más a menudo, tan solo debes clicar aquí abajo y sumarte al proyecto (¡te estaremos eternamente agradecidos!) 🙂
TU OPINIÓN TAMBIÉN CUENTA
Por que, al fin y al cabo, el mundillo de los juegos de mesa lo hacemos entre todos y para nosotros tu opinión también es importante, así que déjanos saber que te ha parecido este juego en la siguiente encuesta.
7.3 Score
Related posts
Categorías
- Abstracto (1)
- Colocación de losetas (1)
- Construcción de territorio (1)
- Deducción (1)
- Draft de cartas (2)
- Escape game (3)
- Familiar (1)
- Fillers (5)
- Lanzamiento de dados (1)
- Party Game (2)
- Roles ocultos (1)
- Tirada de dados (1)