Nos encantan aquellos juegos que entre sus componentes tienen dados, pero es que este Impact es todo una sorpresa, ¡¡pues se juega única y exclusivamente con dados!!
Editorial Maldito Games |
Año de publicación 2018 |
Idioma Español |
Número de jugadores 2-5 |
Duración 15 minutos |
Dificultad Fácil |
Edad recomendada 8+ |
Rango de precio Medio |
Diseño |
Ilustración |
¿QUÉ TIPO DE JUEGO ES?
Nos encontramos delante de un juego de lanzamiento de dados en el cual buscaremos eliminar al resto de jugadores con nuestras tiradas.
Seremos participes de una batalla entre los elementos tales como el agua, el fuego, el rayo, el aire y la roca.
Y gracias a estos conseguiremos (o no) hacernos con más dados para poder alzarnos con la victoria.
¿QUÉ CONTIENE LA CAJA?
La caja alberga en su interior un reglamento, 26 dados de elementos y, además, es la propia caja la que nos hace de zona de juego (llamado caldero), conteniendo una base de gomaespuma en la que serán lanzados los dados.
¿CÓMO SE JUEGA?
Su puesta a punto es super sencilla, tan solo debemos abrir la caja, colocar uno de los dados dentro de esta en la zona de la gomaespuma llamada el caldero (este dado debe tener una cara de alguno de los 5 elementos, de no ser así y salir la cara vacía, se deberá volver a tirar hasta que aparezca une lemento), y repartir el número de dados que toquen a cada jugador en función de:
- 2 jugadores: 8 dados
- 3 jugadores: 7 dados
- 4 jugadores: 6 dados
- 5 jugadores: 5 dados
(En caso de partidas de menos de 5 jugadores, se deben apartar los dados sobrantes, aunque si eres como nosotros, puedes aportar un dado extra a cada jugador siempre y cuando todos tenga el mismo número inicial de estos para aportarle más vidilla a la partida)
¡Y con esto ya estamos listos para empezar la batalla de los elementos!
Como ves se trata de una preparación rápida y sencilla y es que, el juego en si, es muy rápido, trepidante y te insta a jugar más partidas por el pique que genera.
Así que vamos al lío, el jugador inicial será el de mayor edad entre los jugadores y a partir de él la partida transcurrirá en sentido horario.
Durante el turno el jugador debe, como mínimo, lanzar uno de sus dados en el caldero. Puedes lanzarlo suave o a lo loco, como prefieras, pero ten en cuenta que todos los dados que salgan rebotados fuera del caldero serán nulos y se perderán de la partida, teniendo que apartarlos del terreno de juego sin posibilidad de volver a él.
Tras cada lanzamiento se debe comprobar los resultados de las caras de los dados del caldero, pudiendo pasar alguno de estos escenarios:
- Hay uno o más dados con la cara vacía: estos dados se tienen que sacar inmediatamente del caldero y no podrán volver a ser jugados.
- Hay dos o más dados que muestran el mismo símbolo: si esto sucede debes recoger todos los dados que tengan los mismos elementos (bien pueden ser dos dados con símbolo de rayo, o tres dados con símbolo de fuego o incluso dos dados de viento y dos dados de roca, en cuyo caso deberás recoger los 4 dados). Acto seguido finalizará el turno de dicho jugador, dando paso al siguiente.
- No hay dados iguales: en este caso tienes dos opciones, puedes o bien pasar tu turno al siguiente jugador o lanzar otro de tus dados al caldero para probar nuevamente suerte. Si en este nuevo lanzamiento vuelve a ocurrir que no hay dados iguales, podrás volver a escoger entre pasar turno o lanzar otro de tus dados. Y así hasta que suceda otra de las condiciones aquí explicadas.
- Tu reserva de dados se ha agotado: si solo te queda un dado y al lanzarlo no obtienes ninguna combinación de dados iguales, tu reserva estará vacía y, por lo tanto, estarás eliminado de la partida.
También puede llegar a ocurrir que el caldero se quede completamente vacío por la acción del jugador anterior (bien sea porque todos los dados tenían símbolos iguales y este los ha recogido todos o porque han salido caras vacías y se han tenido que quitar del caldero, vaciandolo por completo).
En este caso particular ocurrirá el denominado ¡Big Bang!, haciendo que el siguiente jugador que recibe el caldero vacío tenga que lanzar todos sus dados a la vez dentro del caldero.
Y, como hemos explicado anteriormente, se recogerán todos los que tengan símbolos que coincidan. Si no hubiese ninguna combinación, ese jugador quedaría eliminado de la partida.
A la hora de lanzar los dados dentro del caldero no hay ninguna limitación, puedes lanzar el dado contra otro de los dados del interior del caldero para intentar cambiar su cara, en cuyo caso dará paso a una transformación de este, haciendo aumentar las probabilidades de obtener los símbolos deseados en el lanzamiento.
También esta permitido recolocar los dados del interior del caldero y ubicarlos en el lugar que se prefiera, ¡pero no esta permitido ni apilarlos ni cambiar ninguna de sus caras!
Si tras un lanzamiento, alguno de los dados quedase levemente elevado sin dejar claro su símbolo, esta permitido dar un leve golpecito al caldero o bien a la mesa para acabar de dejarlo plano.
La reserva de dados de cada jugador debe ser publica, es decir, se debe poder ver en todo momento el número de dados disponibles de cada uno de los rivales.
Cuando solo un jugador tenga en su poder al menos un dado, la partida finalizará y este será el denominado «Señor de los Elementos», alzándose con la victoria.
También podemos darle una vuelta de tuerca al juego consiguiendo aportar algo más de «chicha» con alguna de las 3 variantes que nos propone el reglamento. Estas son:
- Torneo de los Elementos: Antes de empezar una partida se establece jugar tantas partidas como jugadores haya, el jugador inicial irá cambiando en cada nueva partida en sentido horario. Las partidas transcurrirán como se ha explicado antes, con la particularidad de que cuando un jugador sea eliminado, este se anotará tantos puntos negativos como jugadores activos queden todavía. El ganador de la partida no se restará ningún punto. Una vez finalizadas todas las partidas establecidas, el ganador definitivo será aquel que menos puntos negativos haya obtenido en total.
- El poder de los Elementos: Al comenzar una partida tomaremos en cuenta el elemento del dado inicial que hay en el caldero y activaremos el poder de ese elemento cuando se muestren dos o más dados con el mismo símbolo inicial. El resto de símbolos no tendrán ningún efecto en particular.
- Tormenta eléctrica (símbolo de rayo): el resto de jugadores deberán lanzar a la vez y rápidamente uno de sus dados al caldero. Después el jugador activo recogerá todos los dados que muestren símbolos iguales.
- Huracán (símbolo de viento): primero, el jugador activo recoge todos los dados que tengan símbolos iguales del caldero y, acto seguido, los jugadores pasarán todos sus dados al jugador que esta a su izquierda (obviando a los jugadores eliminados).
- Rocas (símbolo de la roca): el jugador activo recoge los dados con el mismo símbolo como siempre, no obstante aquellos que sean de roca deberá apilarlos uno encima de otro en su reserva. Podrá utilizarlos en turnos posteriores, no obstante deberán lanzarse todos juntos al caldero y esto solo contará como un lanzamiento.
- Ciénaga (símbolo de agua): los dados que muestren el símbolo de agua permanecerán siempre en el caldero y no podrán sacarse hasta que sean transformados en otros elementos.
- Columna de fuego (símbolo de fuego): en el momento que haya dos o más dados de fuego el en caldero, todos los jugadores deben construir una torre con los dados de su reserva. El primero que la construya gritará «¡Alto!» y podrá recoger todos los dados con símbolos que coincidan del caldero. Además, la partida continuará a partir de este jugador.
- Avatar: Antes de empezar una partida se puede decidir con que elementos activados se jugará (usando el modo anterior del poder de los elementos) o incluso decidir tenerlos todos activados. Si tras un lanzamiento se desatará el poder de más de un elemento, se recomienda seguir el siguiente orden:
- 1. Quitar los dados vacíos.
- 2. Tormenta eléctrica.
- 3. Columna de fuego.
- 4. Rocas.
- 5. Huracán.
VALORACIÓN
Siempre tenemos a mano algún juego que no requiera un gran despliegue ni mucho tiempo para enseñar a jugarlo a cualquier persona que nos visite, es por eso que Impact La Batalla de los Elementos esta siempre presente en estos casos.
Es un juego sencillo de explicar a cualquier persona, se monta en un pis pas en mesa y engancha lo que no esta escrito. Así que olvídate de aquello de «vamos a echar solo una», porque va a ser imposible.
Las caras del os dados son bonitas, mucho más que su hermano Strike que solo constaba de los puntos de un dado normal y una X en lugar del 1. No obstante, la caja que hace de zona de juego vemos que esta peor concebida que la de Strike, es más alta y más pequeña, dificultando a veces el que todos los jugadores puedan ver con claridad las jugadas que se están llevando a cabo dentro.
No obstante para nosotros es un imprescindible que sale a mesa cada 2 por 3 y que nos sirve muy bien para no tener siempre solo cartas entre manos.
Lo bueno
- Fácil de aprender a jugarlo
- Rapidez de preparación en mesa
- Adictivo
Lo malo
- La caja es pequeña y un poco alta, impidiendo ver bien todas las jugadas
- Precio algo elevado para sus componentes
¿DÓNDE COMPRARLO?
¿NOS APOYAS EN NUESTRO PROYECTO?
¿Te gusta el contenido que estamos creando y te gustaría vernos crecer (pudiendo dar más visibilidad sobre los juegos de mesa a todo el mundo)?
Pues puedes ayudarnos a hacer más y mejor contenido y, además, a poder traer sorteos más a menudo, tan solo debes clicar aquí abajo y sumarte al proyecto (¡te estaremos eternamente agradecidos!) 🙂
TU OPINIÓN TAMBIÉN CUENTA
Por que, al fin y al cabo, el mundillo de los juegos de mesa lo hacemos entre todos y para nosotros tu opinión también es importante, así que déjanos saber que te ha parecido este juego en la siguiente encuesta.
7.0 Score
Related posts
Categorías
- Abstracto (1)
- Colocación de losetas (1)
- Construcción de territorio (1)
- Deducción (1)
- Draft de cartas (2)
- Escape game (3)
- Familiar (1)
- Fillers (5)
- Lanzamiento de dados (1)
- Party Game (2)
- Roles ocultos (1)
- Tirada de dados (1)