¿Quién a estas alturas no conoce La Casa de Papel? Y es que desde que la serie española creada por Álex Pina desembarco en Netflix se ha vuelto un fenómeno de masas mundial. Por eso mismo era de esperar que tarde o temprano saliera un juego de mesa ambientado en ella.

Editorial

Asmodee
Larousse

Año de publicación
2019
Idioma
Español
Número de jugadores
3-8
Duración
60-120 minutos
Dificultad
Media
Edad recomendada
14+
Rango de precio
Medio
Diseño
Nicolas Trenti

Ilustración
Shutterstock

 

¿QUÉ TIPO DE JUEGO ES?

Nos encontramos delante de un juego de mesa estilo escape game, donde la ambientación nos resultará muy familiar a todos los que hemos visto esta exitosa serie. 

¿QUÉ CONTIENE LA CAJA?

La caja alberga en su interior un cuaderno de misiones muy detallado, el cual nos servirá de soporte de introducción y durante el desarollo de toda la partida, así como para comprobar la resolución de las diferentes pruebas de todo el juego. 


Además nos encontramos con un plano de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que nos ubicará en el espacio donde transcurrirá toda nuestra aventura, 9 cartas de personaje donde veremos todas las caras conocidas de la serie (de las primeras dos temporadas), 30 cartas con las pistas a seguir y 15 cartas grandes con los pasos o «misiones» a completar.

¿CÓMO SE JUEGA?

Para el desarrollo del juego podemos hacerlo a la vieja usanza, poniendo un cronometro para ver el tiempo que tardamos en completar el juego y seguir los pasos indicados en el cuaderno de misiones, o bien podemos optar por la opción más moderna a través del uso de nuestro smartphone u ordenador. 

Para ello deberemos acceder a la siguiente página web (https://lacasadepapel.larousse.es/) en nuestro dispositivo y, una vez dispuesto todo, pulsar en «Iniciar una partida».

Es una lástima que no haya una app especifica que contenga esto, no obstante, es mejor que nada.

Os recomendamos encarecidamente tomar varias hojas y lápices repartidos entre todos los jugadores y unas tijeras, ya que serán de utilidad durante el transcurso de la partida.

Y dicho esto, podemos colocar el plano de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en el centro de la mesa, abierto por su reverso donde nos mostrará las zonas donde transcurrirán toda la partida.

Ahora es el turno de escoger nuestro personaje, teniendo en cuenta que la carta del profesor se va a dejar de lado, boca abajo, cada jugador escogerá un personaje (en caso de ser menos de 8 jugadores, los personajes no elegidos se repartirán de la forma más justa posible, ya que todos deben estar en juego).

Cada personaje dispone de ciertas habilidades u objetos en su reverso, estas no podrán ser reveladas al resto de jugadores hasta que llegue el momento de necesitar usarlas, es por ello que todos los jugadores deberán revisar las capacidades de sus personajes y tenerlo en cuenta para el futuro.

Ahora colocaremos las 15 cartas de etapa y las 30 cartas de pista boca abajo sobre la mesa, en dos montones separados. 

Observaréis que de las cartas de pista, la número 30 esta repetida y es de un acabado en papel, podréis devolver una de ellas a la caja, pues solo utilizaremos una en este momento.

La partida tiene un desarollo muy simple, empezamos girando la carta de etapa número 1, leyendo su contenido el cual nos mostrará la ubicación donde nos encontramos todo el grupo, una descripción de la misión a superar y la numeración de las cartas de pista que debemos coger y voltear para resolver los enigmas en cuestión.

Nos encontraremos que en cada carta de etapa obtendremos una combinación de cuatro cifras, estas determinarán si podemos acceder a la siguiente etapa ya sea una vez introducidas y validadas en la web o consultado su validez en el cuaderno en el apartado «comprobación de las combinaciones». 

En caso de introducir una combinación errónea no podremos pasar a la siguiente etapa, no obstante, si nos encontramos bloqueados en algún punto de la partida, podremos solicitar una serie de pistas (dispondremos de tres en cada etapa).

Si llegado el momento, ni tan siquiera estas tres pistas logran encauzarnos hacía la combinación correcta, podremos usar, a modo de último recurso, la solución de cada etapa con su razonamiento explicado en las páginas finales del cuaderno. 

Lo ideal y más fácil para todo el grupo es que designéis a una persona que sea la encargada de la comprobación de las combinaciones, así como de leer las pistas y soluciones, de este modo os evitaréis problemas de comprensión y toda vuestra atención se centrará en esa persona.

Y, para finalizar, avisaros de que como viene siendo habitual en este tipo de juegos, la partida no se detendrá una vez transcurridos 60 minutos, ya que mientras tengáis etapas pendientes de superar, tendréis que seguir adelante para zanjarlas. 

Tan solo una vez finalizada la etapa número 15 podréis detener el tiempo, ya que este determinará el nivel de atracadores que sois.

VALORACIÓN

Nos juntamos 4 personas para jugar este escape game de La Casa de Papel ya que le teníamos muchas ganas, el hype de la serie sumado a un juego de este estilo pudo con nosotros al primer impacto.

La cooperación y puesta en común es una fase muy importante del desarrollo del juego y al principio nos encontramos que no teníamos designada una persona encargada de revisar combinaciones ni leer el cuaderno y fue un poco caótico, pero una vez subsanado esto la experiencia mejoró notablemente.

Nos encontramos con puntos bastantes interesantes en determinadas etapas, y eso, sumado a la ambientación bastante lograda hicieron que el ambiente en general predominará ese «bella ciao» (solo nos faltaban las mascaras y el mono rojo para ponerle la guinda final)

No obstante, este hype de «estar metidos en la serie» fue mermando a medida que transcurrían las etapas del juego, pues como suele pasar en este tipo de juegos ambientados en la serie / película de turno, las mecánicas y desarrollo eran, en ocasiones, confusas, a veces sin pies ni cabeza, haciendo que el interés por ir avanzando fuera en descenso. 

En general consideramos que estamos delante de un juego que debería probar todo fan de la serie, pues de seguro hará que paséis un gran rato con vuestros compañeros de equipo.

Lo bueno

  • La ambientación calcada a la serie
  • El ambiente que genera entre los jugadores

Lo malo

  • No es rejugable
  • Contiene una carta que se debe doblar/cortar

¿DÓNDE COMPRARLO?

  

 

¿NOS APOYAS EN NUESTRO PROYECTO?

¿Te gusta el contenido que estamos creando y te gustaría vernos crecer (pudiendo dar más visibilidad sobre los juegos de mesa a todo el mundo)?

Pues puedes ayudarnos a hacer más y mejor contenido y, además, a poder traer sorteos más a menudo, tan solo debes clicar aquí abajo y sumarte al proyecto (¡te estaremos eternamente agradecidos!) 🙂

 

TU OPINIÓN TAMBIÉN CUENTA

Por que, al fin y al cabo, el mundillo de los juegos de mesa lo hacemos entre todos y para nosotros tu opinión también es importante, así que déjanos saber que te ha parecido este juego en la siguiente encuesta.

Loading poll ...

Si te ha gustado el artículo, ¡¡compártelo con tus amigos!!

6.3
Score