Cada vez que aparece una nueva caja de la saga Unlock! nos volvemos locos, y es que desde que descubrimos esta saga nos sorprendimos muy gratamente.

Editorial
Asmodee

Año de publicación
2019
Idioma
Español
Número de jugadores
1-6
Duración
60-180 minutos

Dificultad

Variable

Edad recomendada
10+
Rango de precio
Medio
Diseño
Cyril Demaegd

Ilustración

Legruth

Arnaud Demaegd

 

¿QUÉ TIPO DE JUEGO ES?

Nos encontramos delante de un juego de mesa de estilo escape game, con la particularidad de que en su interior alberga 3 historias completamente diferentes de las cuales tendremos que resolver sus enigmas y entresijos con tal de salir airosos antes de que la cuenta atrás llegue a 0. 

¿QUÉ CONTIENE LA CAJA?

La caja es de un tamaño mediano, albergando en su interior un reglamento donde nos explicarán las particularidades de su modo de juego, 3 mazos de 60 cartas cada uno (conteniendo cada uno de ellos una historia completamente diferente, tanto en ambientación como en dificultad) y un mazo de 10 cartas a modo tutorial.

Además de esto, nos encontramos con un dossier a modo álbum de cartas para la aventura «El Show de Noside»

¡El Circo Diosen viene a la ciudad, pero el profesor Noside ha tramado un pérfido acto de sabotaje! Desbaratad sus planes.

Una carta con un mapa en su reverso para la aventura «Arsenio Lupin y el Gran Diamente Blanco»

Vivid la búsqueda de una joya en la París de principios del siglo XX y afrontad el reto que os ofrece Arsenio Lupin.

Y un mapa de una habitación con más información para la aventura «¡Perdidos en el Cronovórtice!»

La máquina del tiempo del profesor Alcibíades Tempus funciona erráticamente. ¡Tenéis que restaurar el flujo temporal a la normalidad!

¿CÓMO SE JUEGA?

Lo primero que debemos hacer es descargarnos su aplicación en nuestro smartphone, puesto que en ella se albergan todas las historias que han salido y es una herramienta fundamental para el transcurso del juego.

Podéis descargar la app clicando en la Store que os corresponda:

   

Si es la primera vez que jugáis una de las cajas de Unlock! os recomendamos encarecidamente que empecéis con el mazo de 10 cartas del tutorial, ya que en el veremos los fundamentos de sus mecánicas con tal de familiarizarnos con ellas.

En cada historia vamos a ver una carta de inicio, la que contiene un texto el cual servirá de guía para introducirnos de lleno en la historia que vamos a tratar. 

En el reverso de esta carta normalmente nos encontraremos con la primera habitación del juego, la cual podremos ver (claramente o, a veces, de forma oculta) una serie de números y/o letras. Estos números y/o letras nos indican las cartas que debemos buscar en el resto de cartas para darles la vuelta y empezar a comernos la cabeza con sus acertijos y obstáculos. 

Para ello, debemos disponer en el centro de la mesa de esta carta de inicio y, luego, repartir el resto de cartas  (boca abajo) entre los jugadores presentes. No es necesario que estén repartidas en orden, aunque organizarlas agilizaría más la búsqueda de cartas cuando llegue el momento de descubrir su contenido.

Las cartas que vayamos revelando su contenido deberemos colocarlas en el centro de la mesa para que todos los jugadores puedan ver su contenido.

Existen varios tipos de carta, como aquellas que contienen una pieza de puzzle en rojo o azul, estas se tratan de objetos que necesitan de su complemento para encajar y la suma del número de ambas cartas revelará la carta que debe ser volteada para proseguir con la aventura. Recordad que un número rojo solo se puede combinar con uno azul y viceversa. No hay más combinaciones posibles.

Aunque también existes las cartas de modificador, estas nos aparecerán con el mismo símbolo del puzzle en rojo o azul pero con un símbolo + al lado de un número (que no será el mismo que el de la carta), en cuyo caso deberemos sumar dicho número al número de carta que consideremos que «su otra mitad»

Luego nos encontramos con las cartas de color verde, que son las máquinas, este tipo de cartas permiten interactuar mediante la aplicación en nuestro smartphone de una forma increíble. Para ello tan solo debemos pulsar sobre el botón del engranaje (el que pone máquina encima suyo) e introducir el número de la carta, en ese mismo instante veremos como se nos muestra en pantalla la carta con la cual podemos interactuar para resolver el acertijo. 

Una vez resuelto obtendremos en pantalla los números y/o letras de las cartas que debemos revelar para seguir disfrutando de la aventura.

Pero cuidado, si utilizamos de forma errónea la máquina podemos salir perjudicados, perdiendo parte de nuestro tiempo restante en ello. Es por eso que se deben usar únicamente cuando se descubra como funciona dicha máquina.

También podemos encontrarnos con cartas que son habitaciones, en las cuales podemos ver claramente el espacio donde nos encontramos, así como una variedad de números y/o letras para seguir revelando cartas.

Pero todo no iba a ser tan bonito, pues nuestros errores se pagan caros, ya que también hay diversas cartas que nos penalizarán, si nos equivocamos en una deducción y revelamos la carta que no tocaba, tocará pagar con algún que otro minuto de nuestro preciado tiempo (que se descontará en el marcador activo). Para ello, deberemos pulsar el botón de penalización en la app. 

A medida que vayamos levantando nuevas cartas, también tendremos que ir descartando otras tantas, para ello encontraremos que en algunas de las nuevas cartas reveladas contienen en la parte superior números y letras tachados. En ese mismo instante debemos localizar y descartar estas cartas, ya que no se utilizarán más durante el resto de la partida.

En la aplicación nos encontraremos con los botones pista, revisar pistas y objeto oculto. 

Dichos botones funcionan a modo master de una escape room al uso, ya que si pulsamos en pista e introducimos el número de la carta (las cartas con letras contienen un número debajo de ellas para poder usar las pistas también) en la que estamos atascados veremos en pantalla una pista sobre que debemos hacer con ella. 

A lo largo de la partida podemos ir revisando las pistas que hayamos solicitado si pulsamos en el botón de revisar pistas. 

Si aún con la pista otorgada no sabéis como continuar, podéis solicitar una nueva pista para la misma carta o, en algunos casos, os llevará a la solución directamente.

Con respecto al botón de objetos ocultos, este nos ofrecerá ayuda sobre algunos objetos en función del punto en el que estemos en la aventura.

La partida se acabará cuando se logré resolver el último puzzle, sin tener en cuenta si el marcador de tiempo todavía esta en positivo o si nos excedimos en el tiempo inicial. Esto tan solo servirá para determinar después los resultados de la partida, otorgándonos una puntuación de 0 a 5 estrellas.

Y explicadas todas las mecánicas, ya tan solo os queda buscar la aventura que queréis vivir en la app, repartir las cartas entre los jugadores presentes, colocar la carta inicial en el centro de la mesa ¡y pulsar el botón de play en la app para vivir una gran aventura!

VALORACIÓN

Para nosotros las historias de Unlock! son de las mejores escape games que hemos jugado en mesa, la capacidad de transportarte a una historia, la forma tan visual de las cartas, la versatilidad que ofrece su aplicación en el smartphone, la cooperación que hay entre todos los jugadores dando deducciones de cual sería el siguiente paso a seguir, el agobio que llegas a sentir cuando te bloqueas en alguna parte y ves como el contador no hace más que bajar y bajar de minutos… 

Todo eso es indescriptible, solo puedes sentirlo mientras lo juegas, es por eso que esta en nuestro TOP de este estilo de juegos y que nos morimos de ganas de que nos vayan sacando nuevas cajas con nuevas aventuras que nos hagan pasar unos momentos geniales.

Por otro lado, y como es habitual en este tipo de juegos, una vez has jugado al completo el juego queda para la posteridad, pues rejugarlo no tendría ningún sentido. 

Lo bueno

  • Vienen 3 historias diferentes en la caja
  • La app esta muy lograda y aporta mucho dinamismo
  • La ambientación y extras de cada historia están genial

Lo malo

  • Las historias no son rejugables

¿DÓNDE COMPRARLO?

  

 

¿NOS APOYAS EN NUESTRO PROYECTO?

¿Te gusta el contenido que estamos creando y te gustaría vernos crecer (pudiendo dar más visibilidad sobre los juegos de mesa a todo el mundo)?

Pues puedes ayudarnos a hacer más y mejor contenido y, además, a poder traer sorteos más a menudo, tan solo debes clicar aquí abajo y sumarte al proyecto (¡te estaremos eternamente agradecidos!) 🙂

 

TU OPINIÓN TAMBIÉN CUENTA

Por que, al fin y al cabo, el mundillo de los juegos de mesa lo hacemos entre todos y para nosotros tu opinión también es importante, así que déjanos saber que te ha parecido este juego en la siguiente encuesta.

Loading poll ...
Si te ha gustado el artículo, ¡¡compártelo con tus amigos!!

8.7
Score